SECRETOS DE EXPERTOS
¿CÓMO PROPAGAR SUCULENTAS POR HOJAS EN POCOS PASOS?
No importa lo experto o inexperto que seas en el cultivo de plantas suculentas, en este artículo te guiaremos paso a paso, aprenderás a reproducir suculentas a partir de hojas. Tú operación será un auténtico éxito, te lo aseguro, es infalible, no fallaras.
Este método es posible gracias a las características nobles de este tipo de plantas, logrando generar raíces gracias a su almacenamiento de agua.
Método: Por hojas.
Materiales:
– Planta Suculenta
– Bandeja de plástico
– Servilleta de Papel
– Tierra
– Sustrato universal para suculentas
– Agua
– Pulverizador
– Maceta
En primer lugar, debes seleccionar la hoja de ideal para propagación, te preguntarás ¿Cuál es? Pues es sencillo, son las más fuertes y grandes, por lo general están en la base de la roseta. (Secreto: las hojas de más abajo del tallo son las ideales para este tipo de reproducción)
Pero… ¿Cómo quitamos la hoja sin dañar a la planta?
El consejo es arrancarlas con cuidado retorciendo la hoja desde la base del tallo de la planta a donde están adheridas. Debes intentar que la hoja se desprenda entera, sin que ningún trozo quede adherido, de ser así no resultará. Puedes quitar más de una, la planta no sufrirá.
Una vez tengas todas tus hojas extraídas de la planta madre es momento de dejarlas secar.
Te preguntarás ¿Cuánto tiempo?: 1 semana. El tiempo suficiente para que la “herida” de la hoja cicatrice.
¿Cómo lo hago? Es muy simple, colocas las hojas en una bandeja y/o en una servilleta de papel, separadas unas de otras, que no se toque.
¿En qué condiciones? Sin agua y con mucha luz, ¡pero ojo!, no deben recibir luz solar directa.
Ha pasado 1 semana ¿Y ahora?
Ya habrá pasado el tiempo suficiente y la herida ha cerrado. Llega el momento de llevar tus hojas al sustrato, pero … no las entierres, simplemente debes colocarlas apoyadas encima de la tierra. Rocíalas con agua. ¿Cuántas veces? Un día sí y un día no, o cuando veas que el sustrato está completamente seco.
¿Cuánto tiempo debo esperar para pasar a la etapa siguiente?
transcurrirán unas pocas semanas, aproximadamente 3, tus hojas habrán desarrollado raíces y una nueva mini roseta comenzará a nacer, ésta será la futura nueva planta.
Y es aquí, ante ésta nuevo hijito que debes trasplantar a un nuevo recipiente o maceta. La hoja madre poco a poco irá muriendo y podrá desprenderse con el paso del tiempo. No te asustes si adquiere un mal aspecto, es normal, con el tiempo podrás quitarla.
¿Cómo lo hago? Acomoda con cuidado en el sustrato, recomendamos que sea un sustrato especial para este tipo de plantas, debes hacerlo con mucho cuidado, incluso puedes hacer un pequeño agujerito, sin presionar ni enterrar demasiado, solo el suficiente para que tome contacto con el sustrato.
Los primeros días debes regar ligeramente tu nueva planta, pasada una semana comenzarás a respetar el riego recomendado para cactus y suculentas: “Mojar y Dejar secar” (Tip importante de ahora en más) ¡Y Voila! Fue más fácil de lo que jamás imaginamos, vida que dio a más vida. Suculentas de tu propia creación.
¿Has visto que simple fue? Con paciencia y el amor y cuidados necesarios la reproducción por hojas dará resultado.
Tendrás tu propia colección sin haber gastado dinero. Recuerda: más hojas reproduzcas, más éxito tendrás
