ECHEVERIAS, SUS CUIDADOS Y SUS SECRETOS
La Echeveria es un tipo de planta originaria de México aunque actualmente distribuidas por todo el mundo, forman parte de la familia Crassulaceae pero para poder identificarlas más fácilmente son un tipo de suculentas.
Puede que te hayas preguntado cuántas variedades de ellas existen y desde ya te lo decimos, son muchísimas.
En su ambiente natural las veras repartidas en bosques, montañas, a pleno sol, al amparo de la sombra de un árbol.
Y ni hablar de la cantidad de jardines y terrazas que ocupan dándole valor ornamental o decorativo a cualquier espacio.
Seguramente luego de leer nuestro artículo te sientas preparado para tener una Echeveria en tu hogar, sabrás cómo cuidarla y verás que no es nada difícil, sólo tienes que poner atención a los tips que te daremos más abajo. Si los respetas, conseguirás las más espléndidas Echeverías y serás la envidia de todos.
Pero, para empezar:
¿Cuáles son las características de una Echeveria?
Como ya dijimos, son suculentas, por lo que sus hojas son más o menos gruesas, dispuestas en círculo, adquiriendo una composición atractiva y maravillosa, casi simétrica con un aspecto redondeado o en espiral, con forma de roseta.
NO TE ASUSTES: cuando estas plantas crecen, verás como sus hojas inferiores van secándose. Seguirá creciendo y brotando nuevas hojas por el centro de la roseta.
Sobre los colores de sus hojas resulta muy atractivo que cuenta con una gran variedad: verde oscuro, verde claro, verde azulado, rojizas, moradas, verdes con las puntas rojas, verde claro con morado y algunas pueden llegar a tener vello.
¿Y sus flores?
Las Echeverias suelen florecer al final del invierno, entrando la primavera y hasta el verano.
¡No podrás creer lo impresionante que es su floración, y cómo florecen!
De entre sus hojas centrales crece un tallo largo, muy largo, que termina en forma de espiga con flores que se asemejan a farolillos, pueden ser de color rosado o rojo y con extremos amarillos.
SECRETO: la formación de las flores depende de la duración de los días y de la cantidad de luz que reciba.
Por lo tanto, a mayor cantidad de luz, ¡más flores! Y tendrás sin dudas tu terraza florida.
CONSEJO: Colócala a plena luz del día sin sombra si queremos una floración temprana.
Ahora que ya sabemos cómo son queda saber cómo lograr tener una estupenda Echeveria en casa.
Dificultad: NINGUNA. Anímate a nuestra suculenta preferida. Las suculentas del género Echeveria son más que seguro de las plantas con menos cuidados y también es importante saber que su multiplicación es muy rápida, para aquellos que se atreven a más.
Aquí nuestros secretos para tu mejor Echeveria.
RIEGO: ¿Cómo y cuándo?
Son plantas que acostumbran a vivir y desarrollarse en climas tropicales o subtropicales, por lo que necesitaran un poco más de agua que los cactus.
Por lo que su riego será abundante cuando la tierra se encuentre seca.
No tolerarán pasar semanas enteras sin agua, de esa manera no lucirán bonitas sino más bien encogidas por la deshidratación. No implica que vayan a pasar al cielo de las plantas, pero no las dejes libradas a su suerte, no se trata de ver cuánto aguantaran sin agua.
PRIMAVERA: cada 10 – 15 días.
VERANO: verano cada 5 – 7 días.
OTOÑO: igual que en primavera, empieza a regarla más espaciadamente cuando comience a bajar la temperatura.
INVIERNO: Le encantará que le demos un descanso. En exterior, valdrá con 1 riego al mes. En interior cada 20 días.
SECRETO PARA CUALQUIER ÉPOCA DEL AÑO
Evitar los riegos y el encharcamiento continuado. El riego se recomienda que sea directo a la tierra.
TEMPERATURA: ¿Cuántos ºC soportan?
A tu Echeveria no le gustarán las temperaturas frías extremas. No se sentirán a gusto con las temperaturas cercanas a bajo cero, aunque lo soportará.
Si tus inviernos son fríos, puedes protegerlas dentro de tu hogar en ambientes calefaccionados, pero se recomiendan que no pasen la noche cercana a estas fuentes de calor, ya que afectan a la corriente de aire.
Y nunca te olvides de exponerla siempre a la luz, ya sea solar o artificial, sobre todo en los días más cortos del año.
Protégelas de heladas y escarcha y serán las más agradecidas del mundo.
En verano no te preocupes por la temperatura a la cual estará sometida tu planta, lo tolerará a la perfección, pero nunca olvides tener en cuenta los tips anteriores de riego.
LUZ: ¿Cuánta?
Las Echevería necesitan recibir luz solar directa durante algunas horas del día, aproximadamente 6 horas.
Por lo tanto, les aconsejamos situarlas en lugar tal como ventanas o incluso en exterior. Pero cuidado, en épocas de mucho calor y con largas exposiciones a sol directo, como por ejemplo el verano, la planta podrá sufrir quemaduras. Es conveniente protegerla en semisombra.
PRECAUCIÓN: Debemos tener cuidado con situar este tipo de plantas en lugares que puedan recibir la luz solar a través de ventanas cerradas, ya que el efecto lente podría dañar la planta.
SUGERENCIA: cuando llega el invierno puede que tengas que colocar tu Echevería en el interior, recuerda cuando hagas el traslado tener en cuenta que las condiciones de luz se modificaran. Haz el cambio de forma gradual. Las plantas, al igual que las personas, tienen su período de adaptación a nuevas condiciones de luz y temperatura.
¿Y por qué no luz artificial?
Si en tu hogar, en tu jardín o en tu terraza no tienes suficiente luz solar, como puede ser tu oficina, debes considerar la posibilidad de utilizar luces de cultivo fluorescentes.
Emiten una luz blanca de un amplio espectro de luz, ideal para ayudar al crecimiento de tus suculentas, sirve también como complemento de la iluminación natural de tus ambientes, sobre todo en los inviernos con sus días largos e interminables.
RECOMENDACIÓN: 14-16 horas de iluminación artificial (Siempre y cuando la luz natural no sea la suficiente). ¡Y listo! Ya no tendrás que preocuparte por éste importante factor de crecimiento.
SUSTRATO: ¿Cuál es el que va bien?
Desde luego, como a cualquier suculenta el sustrato debe ser poroso, esto permite que la humedad y oxígeno en sus raíces sea el adecuado.
Una fórmula que le sentará muy bien a tu Echevería es utilizar en la base vermiculita, o en su defecto arcilla en trozos, rocas, arena, gravilla . Evitará el encharcamiento de agua.
Como ves hay variedad infinita de materiales adecuados para un buen sustrato para tu planta, tienes muchas posibilidades si miras a tu entorno natural. El secreto siempre será mezclar y diseñar un sustrato propio.
FERTILIZANTE: ¿Cómo y cuándo?
¡Tarea muy simple! Una vez al mes en primavera y en verano. Permitirá que luzcan mas sanas, fuertes, coloridas y favorecerá a la floración.
Descubrirás que son plantas muy agradecidas con estos cuidados que les vas dando. Sabrán recompensarte por tu atención. En cuanto al tipo de fertilizante te preguntarás cuál. Recomendamos abonos líquidos que se suelen disolver en agua y te permiten añadir la concentración adecuada. Pero eso lo vamos a ver en detalle en próximos artículos.
NO SE RECOMIENDA: abonos coloridos en piedritas o bolitas. Aplica a todo tipo de plantas. No les sentará nada bien. Huir de ellos.
REPRODUCCIÓN: ¿Cómo hacer “hijitos”?
La forma es simple y rápida. Por esquejes o a través de sus hojas. Nos encantará contártelo de manera detallada, paso por paso en el siguiente artículo de nuestro Blog. Ya verás, es una técnica fácil y una actividad entretenida de hacer.
UN ADELANTO: puedes hacerte la idea en qué consiste, separando las hojas y tirando cuidadosamente de ellas, dejarlas secar y luego a un sustrato adecuado, sin enterrarlas. Y … magia. Pronto tendrás Echeverías sanas que tú mismo has criado.
¿Cómo saber que todo está yendo bien?
Es simple, unos tallos u hojas firmes y una coloración vibrante son señales de que todo va bien y si sigues así, todo irá aún mejor.
RAZONES PARA TENER UNA ECHEVERRÍA
Pues porque sí, son preciosas, coloridas, atractivas, sin espinas y unas plantas muy agradecidas y fáciles de cuidar. Puedes cultivarlas tú mismo, incluso dentro de casa. Y sin dudas, son óptimas para crear composiciones y tener así un minijardín que llamará la atención a cualquier persona. Si quieres saber más sobre nuestro mundo de plantas suscríbete y tendrás disponible todos nuestros artículos.